Tercera parte de la serie de entradas en las que trato de dar a conocer las obras en las que están trabajando en este momento varios de nuestros mejores autores. Tal y como he venido diciendo en las anteriores entradas, esto pretende tan solo ser una muestra, pues soy consciente de que aún hay muchos autores, también magníficos, que por una causa u otra se han quedado fuera del listado. Para quien quiera, dejo aquí los enlaces a las anteriores entradas: Primera parte: http://hojeador.blogspot.com.es/2013/04/lo-que-esta-por-venir.html Segunda parte; http://hojeador.blogspot.com.es/2013/04/lo-que-esta-por-venir-parte-ii.html
En septiembre de este año aparecerá en las librerías italianas, de la mano de BAO Publishing, la historia que nos presenta Alberto Madrigal, de la que él autor se hace cargo tanto del guion como del dibujo. Una historia con ciertos tintes autobiográficos en la que se nos contará como Javier, un joven español que en plena crisis económica deja su trabajo y se muda a Berlín, con la intención de dibujar cómics y encontrar un sentido a todo lo demás. Esperemos que también llegue a nuestras librerías para poder disfrutar de esta y del dibujo de Alberto, del que os muestro aquí una página:
Sin duda uno de los títulos más esperados es el nuevo tomo de la exitosa serie creada por Juan Díaz Canales (guion) y Juanjo Guarnido (Dibujo): Blacksad. Como entiendo que la serie (éxito sin parangón en Francia o USA) necesita poca presentación, os cuento un poco lo que nos depara la próxima aventura del detective Jonh Blacksad, titulada “Amarillo”: "Amarillo” es el nombre de una ciudad situada en la mítica ruta 66. En esta ocasión, la narración tiene forma de relato de viaje. La aventura arranca justo a continuación del tomo precedente, con Blacksad en Nueva Orleans dispuesto a tomarse un periodo de calma y reflexión. Pero un giro inesperado de los acontecimientos le obligará a dar un rodeo por el vasto interior de los EE.UU. de la soleada Texas a Chicago, pasando por las montañas de Colorado. En principio, la salida del libro está prevista para finales de este año, principios del siguiente. Mientras lo esperamos, os dejo una página a lápiz de “Amarillo”:
Jaime Calderón se encuentra trabajando en este momento en dos series para el mercado francobelga y, sinceramente, es difícil extrañarse debido a su magnífico dibujo realista al que dota de un dinamismo excepcional y unos trabajados enfoques para sus viñetas. Así continúa trabajando en la serie de ficción histórica “Les Voies du Seigneur” junto a los guiones de David Fabrice y Lassavière y el acabado en color de Romain. Es una colección que comprende cuatro volumenes, cada uno de los cuales se centra en un periodo histórico diferente y unidos entre sí por un mismo hilo argumental, el famoso mapa de Vinland. Hasta ahora se han publicado tres de los cuatro volumenes “Hastings”, “Miles” “Christi” y “Le procès” y en estos momentos está trabajando en el cuarto y último “Eden”. El primero de estos libros fue premiado en el festival de Saint Enimie como mejor obra medieval. Está siendo editada en Francia por Soleil. Os dejo una página a tinta del cuarto número:
De la misma manera, Jaime Calderón, ha comenzado a trabajar en el segundo número de otra serie, Isabelle Le Louve de France , también histórica. Se trata de un díptico enmarcado dentro de la colección “Les reines de Sang” y se centran en la figura de Isabelle de Francia y la tortuosa relación con su esposo Eduardo II de Inglaterra, Intrigas palaciegas y traiciones darán lugar a la posterior guerra entre los dos países. El primer album fue galardonado con el premio Coup de Foudre que otorga el festival Lys Lez Lannoy. El guion, corre a cargo de T. Glorys y M. Glorys y está siendo editado por Delcourt para el mercado francobelga. Os dejo una página, a falta del color, de este segundo número:
Después de su golpe de aire fresco, después del optimismo que imprimió Juan Berrio en cada página de su reciente “Miércoles” Juan Berrio vuelve a la carga y se encuentra desde ya trabajando en otra historia. Esta historia, que todavía no tiene título, será publicada por Sin sentido en 2014. En ella se cuenta la separación de unos personajes, el final de un primer amor. Lo importante en este relato, según el propio autor, no será entender qué es que lo que pasa o qué es lo que pudo haber pasado, sino acompañar a los personajes en ese momento. Está estructurada en seis o siete capítulos. Cada capítulo es una unidad de tiempo (una noche, una tarde, otra noche…) en la que acompañamos a la protagonista en alguno de los momentos claves de esta separación. Como se puede ver, Juan, se aleja en este nuevo título del tono de comedia de Miércoles, pero sigue hablando de temas que siempre le han interesado, como son el amor y el desamor, los encuentros y los desencuentros. En cuanto al dibujo es un poco más elaborado y más realista que el de Miércoles, y, por primera vez en mucho tiempo, será dibujado entero a mano. Hasta ahora, Juan ha optado siempre por el lápiz o el pincel para la línea, pero el color llevaba más de 20 años haciéndolo digitalmente y esta ocasión, pretende resolverlo con otra técnica para así conseguir la calidez que requiere la historia. Os dejo una pequeña muestra de su nuevo trabajo:
"La terre des vampires" es el título de una nueva serie que verá la luz en el mercado francobelga el próximo mes de junio y que lleva la firma de un equipo artístico plenamente integrado por autores españoles. Así, David Muñoz ( a quien podemos conocer por su guion en la película “El espinazo del diablo” o por su más reciente tebeo publicado en nuestro idioma “La casa de los susurros”) correrá a cargo del guion, Manuel García, se hará cargo del dibujo y Javi Montes hará lo propio con el color. Editará en tierras francesas Les Humanoìdes Associès y nos contarán como Un cataclismo ha cubierto la atmósfera de la Tierra con una capa de polvo tremendamente letal: los resultados, los vampiros, ocultos hasta hoy, reinan y hacen del mundo su territorio de caza ... La supervivencia de la especie humana está en peligro. Solos y escondidos en medio de los escombros de una ciudad devastada, dos adultos y un puñado de niños tratarán de escapar de sus cazadores….los nuevos amos del mundo. Dejamos aquí una página de esta nueva serie:
Jordi Bayarri prosigue con su ambicioso proyecto, La Colección “Científicos”, amparándose en dos objetivos claros: acercar la historia de la ciencia a los niños y, de paso, fomentar entre los más jóvenes la lectura de cómics. Hace unos meses, y gracias al crowdfunding, ya se pudo publicar “Darwin, la evolución de la teoría”, el primer número de la serie, y ahora le toca el turno, y utilizando la misma manera de autofinanciación a “Galileo, el mensajero de las estrellas” Al igual que el cómic anterior, “Galileo, el mensajero de las estrellas” estará realizado en colaboración entre Jordi Bayarri, (quien ya fuera ganador del premio a mejor guionista nacional en EXPOCÓMIC, el Salón Internacional del Cómic de Madrid en el año 2004 y del I Premio de Novela Gráfica “Dibujando entre culturas” de la Fundación Tres Culturas en 2009) y Tayra Lanuza, doctora en historia de la ciencia e investigadora postdoctoral del CSIC. Una colección para fomentar la lectura de tebeos a la vez que se aprende y del que os dejo media página del segundo número a modo de presentación y del que ya se ha conseguido la financiación necesaria para realizarlo:
Hablábamos ya en la primera parte del trabajo del guionista Zidrou, de sus fantásticos guiones y, sobretodo, de lo acertado que está a la hora de escoger dibujantes. Muchos de ellos, de sobra conocidos por todo aquel que haga un mínimo seguimiento a nuestros dibujantes y, muy especialmente, a los muchos y talentosos dibujantes que salen de la Escola Joso. Así pues son varios los autores que trabajan con Zidrou en alguna historia que verá luz próximamente en el mercado francobelga y aquí, vamos a presentar algunos de esos títulos.
En este sentido podemos comenzar hablando de Roger, a quien ya conoceríamos por sus trabajos entre los que destaca el exitoso “Jazz Maynard” (4 títulos publicados y pronto, comenzará a trabajar en el quito número de la serie con los guiones de Raule que aquí se está encargando de editar Diábolo ediciones) Ahora mismo, Roger, se encuentra trabajando en "Le Roi de Prusse" acompañado a los guiones de Zidrou. Una historia vitalista que parte de un contexto trágico. La sociedad necesita de héroes anónimos como Catherine para poder seguir hacia adelante y no derrumbarse. Son pequeñas pinceladas de la vida de una madre ejemplar y su hijo discapacitado. "Le Roi de Prusse" saldrá editado en Francia en septiembre y llegará a España a finales de año de la mano de Norma Editorial. Os dejo una página a tinta:
Francis Porcel es otro de nuestros dibujantes que trabaja en estos momentos en un guión de Zidrou. Tras el éxito de “Les Folies Bergere” álbum que ha cosechado excelentes críticas, tanto de guión (Zidrou) como de dibujo (Porcel) en el país vecino y que esperamos ansiosos la edición en castellano por parte de Norma Editorial, el tanden formado por guionista y dibujante está comenzando a trabajar en una nueva historia, esta vez ambientada en la edad media y de la que poco más podemos contar de momento. De momento, Porcel, está trabajando en dibujos que le ayuden en la ambientación. Aquí os muestro uno de estos dibujos:
Igualmente, Zidrou y Jordi Lafebre ya trabajaron juntos en “Lydie” sensacional y emotiva obra que no puedo hacer otra cosa que no sea recomendarla encarecidamente. Fue esta la primera obra con la que descubrí a este guionista que se apoyaba en los magníficos dibujos de Lafebre para conseguir entre ambos transmitir los sentimientos como nadie, consiguiendo sacar lo positivo y la sonrisa del lector cómplice del lector a pesar de lo trágico de su historia. Lafebre se encuentra ultimando lo que será su próxima obra juntos, que también editará Dargaud para el mercado francobelga, y de la que aún no podemos contar mucho de la trama, pero de la que podemos mostrar una página en primicia, para nuestro disfrute:
Hace relativamente poco tiempo que Oriol Hernández presentaba su primera historia larga, en compañía de los guiones de Zidrou "La peau de l'ours" (“La piel del oso” Norma editorial para su publicación en castellano) ya nos impactó la fuerza de su dibujo que le hizo merecedor de varias nominaciones y premios (el último, el de mejor autor revelación, otorgado en el último Salón internacional del comic de Barcelona) en una historia en la que nos hablaban de la mafia y, sobretodo, de amor. En esta ocasión cambian de registro y nos presentan una historia de terror, ambientada en el medievo, donde se nos habla de la muerte y nos hace reflexionar sobre lo que estaríamos dispuestos a ofrecer para conseguir la vida eterna. Para conseguir crear la atmósfera propicia para esta historia, Oriol, apuesta por desenfocar en parte su dibujo y utilizar un color más oscuro, que consigue hacerla más angustiosa. Todo un acierto del que mostramos una página:
Y si ya hemos hablado de Zidrou, no podemos hacer otra cosa que lo propio con uno de nuestros guionistas más prolíficos: Josep Busquet. Josep es un guionista todoterreno, capaz de llevar cualquier historia al mundo de las viñetas, moviéndose perfectamente en cualquier temática a la que se enfrente y que, como podremos ver a continuación, no son pocas las historias que tiene pendiente presentarnos en breve, cada una de ellas distintas entre si y trabajando con dibujantes tan distintos entre sí, como geniales.
Junto a Pol al dibujo, con quien ya trabajó en “Li. La sonrisa del mono” firmarán “Rotspaniers” para la editorial Dibbuks y nos contarán la historia de una niña y su familia, que se ven obligados a huir de su ciudad natal, Barcelona, cuando las fuerzas rebeldes de Franco se están acercando ya peligrosamente a la ciudad. Veremos toda la odisea que supone el viaje atravesando la frontera y el infierno que sufren después cuando son confinados en un campo de concentración cuando el gobierno francés no sabe qué hacer con todos esos inmigrantes forzosos hasta que el tiempo y las circustancias, consiguen separar a la familia. Mostramos una página de este trabajo:
Josep y Yayu llevan ya unos años trabajando en este proyecto que por fin verá la luz de la mano de Dolmen Editorial y que llevará por título Thom, el nombre de su principal protagonista. “Cuando conocemos a Thom está a punto de librarse la última gran batalla contra los hombres lagarto que invadieron el reino hace ya un par de años. La guerra ya está llegando a su fin y a pesar de que Thom es cocinero tendrá que pelear como los demás. Pero unos días antes de luchar, en un permiso conoce a una chica muy especial de la que se enamora. Días más tarde, en la lucha es herido y despierta en la capital, todo ha acabado, han expulsado a los lagartos. Luisinne, donde vive la mujer de la que se enamoró está muy lejos, tardaría mucho en llegar, Thom no sabe que hacer y su compañero de habitación le anima a que se lance y vaya en busca de su amor. Por el camino vivirá varias peripecias y se verá involucrado en una aventura a pesar de que no quiere entretenerse. Su amada le espera. Mostramos una página de esta aventura:
Junto al trabajo de Roc Espinet al dibujo y editado por Dibbuks nos llegará una historia de ambientación medieval, titulada “Consejo Real” donde las ansias de poder son adquieren el protagonismo. Cuando muere el rey, sus hombres de confianza y guardia real, asumen la regencia y se hacen con el poder. Pronto descubrirán que mandar es muy lucrativo y divertido y seremos testigos de todos sus tejemanejes para seguir en el poder, sacar el máximo dinero al pueblo, enriquecerse declarando guerras y haciendo cualquier cosa, por sucia que sea para seguir siendo el Consejo Real. Si creías que tus politicos eran malos, espera a ver a estos. Mientras llega, disfrutemos de una de sus páginas a modo de muestra:
La editorial De Ponet, publicará una interesante historia sobre los sueños y los logros conseguidos. Tomeu Pinya se hará cargo del dibujo para contarnos como Teo, es maestra de escuela en un pequeño pueblo perdido, hace unos años publicó un libro "Los Pretendientes de la señorita Isabel" que causó un pequeño revuelo en el pueblo al alegrarse todos mucho porque una de sus paisanas se iba a convertir en una escritora famosa. Pero el tiempo pasó y Teo sigue con su trabajo y todo volvió a la normalidad. Intentó escribir otros libros pero todos fueron rechazados, cuando ya ha decidido abandonar para siempre un golpe de suerte le dará una nueva oportunidad, el famoso director de cine Lolo Gutiérrez quiere comprar su libro para hacer una película aunque la adaptación no será como Teo esperaba. Mostramos una página:
Josep Busquet formará equipo artístico junto a Pedro J. Colombo (Dibujo) y Aintzane Landa (color) en dos de sus próximos proyectos. Uno de ellos, será “En segundo plano” y nos contará la vida de Raúl, un joven al que lo único que le gusta es hacer fotos, ni leer, ni el fútbol ni el cine. Sobrevive trabajando en una tienda de fotografía haciendo fotos carnet o revelando fotos y en sus ratos libres participa en algún concurso o va por la calle haciendo pequeños safaris fotográficos. Le gusta ver luego las fotos y preguntarse e imaginarse como son las vidas de esas personas, a donde irán, que harán ahí e inventárselo. Tiene una web donde va subiendo las fotos y un día ve que alguien nuevo le sigue, por curiosidad mira y ve una cara que le suena. Rebusca entre sus fotografías y ve que es una chica que sale en una de ellas. A partir de ahí se obsesiona y busca la forma de acercarse a ella y seducirla… pero no se le da muy bien. Editará Diábolo Edciones y aquí mostramos una página:
Para el mercado francés (editorial Akileos) y junto al mismo equipo artístico (dibujo de Pedro J. Colombo y color de Aintzane Landa) presentan “Adicctión” En “Adicction” seremos testigos de las distintas adicciones de varios personajes que se pasearán por sus páginas, cada una diferente: una al juego, otra al trabajo, otra al sexo... Y veremos como sus historias se entrecruzan. Algunos de ellos ya se conocen, otros se conocerán durante la historia. Veremos como algunos luchan por superarlas, como otros se dejan llevar y otros sobreviven como pueden…. Aquí podemos disfrutar de una plancha de este proyecto:
Amaniaco ediciones publicará “Fargons & Gorgons” que tal y como dice el propio Josep “es una parodia de historias de fantasía, que llevamos publicando Pere Mejan y yo en la revista Amaniaco hace ya unos años. Nos reímos de los tópicos del genero y de situaciones propias de un mundo fantástico llevándolas a un terreno cotidiano en muchas ocasiones. Ahora Amaniaco va a recopilarlo” También mostramos aquí una página de este proyecto:
Las recomendaciones del sábado
-
*Cómic:LO MALO DE SER BUENONoëlle Kröger(Dibbuks, 2025)*
*Cuando la joven estanquera Teresa desaparece sin dejar rastro, todas las
miradas recaen...
Unicómic 2025
-
El 28 y 29 de marzo de 2025 se celebrará Unicòmic 2025. XXVII Jornades del
Còmic de la Universitat d'Alacant en la Sede Universitaria Ciudad de
Alican...
UNA ODA A LOS CÓMICS DE DINOSAURIOS
-
Primero fue el "Comic-Book Classics Presenta Extra #3: Especial
Dinosaurios", después el "The Lost Valley Experience", dedicado a los
cómics de Turok, Son ...
Cosas Varias 4116 - Superman en Granada
-
Pronto se publicará un especial de DC Cómics titulado *Superman: El Mundo*,
donde el Hombre de Acero recorre diversas partes del planeta. Una de ellas,
l...
Repaso al 2021 (II): Más de lo mejor
-
Seamos claros: apenas 24h después de cerrar la selección de 45 obras de
este 2021 (ya 46), ya me estaba … Continue Reading →
COMMISSION HELLBOY by Paco Zarco
-
Cuando descubrí que Paco Zarco iba a dibujar un guión de Quim Bou, Alba
Draga, historia perteneciente al Universo de El Mundo de Môm, obra que se
publicará...
SAVVA BRODSKY
-
*"Cómo se templó el acero"* de Nikolai Ostrovsky. Ilustración de Savva
Brodsky
Savva Brodsky nace en Gomel en 1923. Ese mismo año, sus padres se mudan a...
La fecha del "nacimiento" del Guerrero del Antifaz
-
*LA FECHA DEL “NACIMIENTO” DEL GUERRERO DEL ANTIFAZ.*
Una de las principales dificultades con que se encuentra el coleccionista
de tebeos clásicos español...
El libro de cuentos de los pequeños Eternos
-
Es un libro de *Vértigo*. Sello adulto de DC. Perteneciente al universo del *Sandman
*de *Gaiman*, más próximo al terror que a los superhéroes. Pero, sin
...
ANTIGUOS CUENTOS CROATAS
-
Después de un largo tiempo (casi tres meses), sin postear, hoy les
presento a un ilustrador croata Vladimir Kirin del cual tienen amplia
información bibli...
Homenaje a la Rambla. No tinc por!
-
Y al final de la Rambla
Me encontré con la negra flor
Que creció tan hermosa
De su tallo enfermizo.
Y al final de la Rambla
Me encontré con la negra flor
Dó...
El piano oriental (Zeina Abirached)
-
El piano oriental (Zeina Abirached). Salamandra Graphic, 2016. Rústica con
solapas. 212 págs. B/N. 28 € Tengo un recuerdo muy vago de El juego de las
golon...
Selección de novedades: Mayo 2016
-
Tras un parón que ha durado no pocos meses, vuelvo con esta sección
habitual del blog en la que trato de recopilar algunos de los lanzamientos
más reciente...
So long, Ozymandias
-
"The Man Who Sold The World" We passed upon the stair, we spoke of was and
when Although I wasn't there, he said I was his friend Which came as some
surpr...
Novedad de EDICIONES DE PONENT para junio de 2015
-
COLECCIÓN SOLYSOMBRA nº 72
TÍTULO.- EQUINOCCIO (CONTINUACIÓN DE LA OBRA "MISTIGRI" de Chris Stygryt y
Nacho Casanova publicada en esta misma colección).
...
Cream Pemutih Wajah yang Aman Digunakan
-
*Cream Pemutih Wajah yang Aman untuk Wajah Cantik Anda*
Wajah anda merupakan aset terbaik, sebelum memutuskan membeli suatu produk
kecantikan seperti cream ...
Expocómic 2014
-
Después de tantos meses desaparecido por mis obligaciones laborales y
familiares no quiero faltar a la cita de compartir los dibujos conseguidos
este año ...
despedida y cierre
-
Este mes de septiembre, concretamente el 19, *Flora y fauna* cumpliría
diez años.
No voy a esperar a ese día para cerrarlo. Llevo ya, se habrán dado cuen...
“Pulgarcito” de Jan.
-
Podía pensarse que una de las grandes corrientes de debate para revitalizar
el Cómic patrio estriba en dar con la historieta filosofal que permita
ofre...
-
Después de un paréntesis, volvemos a ocuparnos del blog. Esperemos que
pueda tener continuidad y dedicación.
Hoy vamos a tratar del primero de una serie...
FRED KIDA y Flash Gordon.
-
Hace tiempo, no mucho, cuando la editorial Dolar vuelve al mercado
español, con su serie de novelas gráficas HEROES MODERNOS II época, y en su
serie amari...
Arrugas (Paco Roca, 2008)
-
A pesar de estar publicado en 2008 y haber ganado el Premio Nacional de
Cómic de ese mismo año, no leí Arrugas hasta hace unos meses. La sorpresa
fue muy a...
¿Fantastic Four o FF?
-
Perdonadme por el título en inglés pero es que español se pierde el juego
de palabras entre Fantastic Four y Future Fundation. Que en teoría debería
ser ta...
Abrazos, lo nuevo de Jimmy Liao
-
Otra muestra del buen hacer del taiwanes, una pequeña maravilla. "No hay
que olvidar ningún abrazo"
Editada por Bárbara Fiore, como siempre.
NUEVO PROYECTO en FACEBOOK
-
Como el Sitemeter es bastante chivato y sé de buena tinta que aún hay
lectores que os pasáis por aquí a diario, os insto a que, a partir de
ahora, hagáis ...
Novedades Glenat, Julio 2011
-
Mucha variedad en las novedades de este mes.
PANDAMONIA 1
Ecuba, Lauria, Cucca
Cartoné. 24x32 cm.
Col. Delicatessen
48 págs - Color
PVP: 13,95 €
EL VAMPI...
Jordi Lafebre - Entrevista - Lydie
-
*- En tu primera historia larga vuelves a contar con, Zidrou, el mismo
guionista con el que hiciste La vieille dame, un tebeo de relatos cortos
donde aco...
-
Hola a todos!
Soy Teresa, la esposa de Roberto. Mis hijos y yo queremos agradecerles sus
afectuosos saludos por el fallecimiento de Roberto. Ademàs decirle...
Escenario Cómic Getafe ya tiene página web!!!
-
ESCENARIO CÓMIC GETAFE Una vez ha sido anunciado el evento, ya está
disponible la página web donde se podran seguir las acualizaciones de
noticias, activid...
CUENTOS SELECTOS DE MARK TWAIN
-
Casi se me olvida hablar de este libro. ya hace un tiempo que lo terminé y
no lo tengo delante, así que será un texto tirando de "memoria" con todos
los ...
Resultó que Hanna Barbera no era una señora...
-
Viví parte de mi infancia engañado, sí señor... porque pensaba que Hanna
Barbera era una entrañable señora que creaba, en alguna casita como la de
papá ...
Originales a la venta
-
Para comprar una pieza:
-Escribir un e-mail a *sergibleda@gmail.com* indicando el precio y número
de la obra para preguntar su disponibilidad. NO en los...
'Kokoschka' en mis manos
-
¡Por fin lo tengo en mis manos! 🙌🍾 ‘Kokoschka: Portrait d'un amour
expressionniste’ es mi primer cómic en solitario desde el integral de
‘Actor aspiran...
What Should You Know about Lentils?
-
Lentils are small, disk-shaped legumes commonly used in cooking. They are a
staple food in many cultures and are known for their high protein and fiber
c...
Punt i final del bloc
-
Ja fa molts anys vaig començar a mostrar feines meves i fotos de les meves
excursions en aquest bloc. Finalment faig un pensament i deixo
d'actualitzar ...
DIBUJANTE DE CÓMIC
-
Mientras trabajo en los guiones de los próximos álbumes de CORTO MALTÉS y
BLACKSAD,
llevo una temporada dispar pero productiva como dibujante de cómic:
-...
XI Salón del Cómic y Manga de Castilla y León
-
Del 10 al 12 de marzo estaré en Valladolid, firmando mis trabajos en el XI
Salón del Cómic y Manga de Castilla y León. Si estáis por la zona os
recomiendo ...
Animallibres
-
Ilustrando una novela para Animallibres,
dejándome llevar por el embrujo de los mares del sur
y disfrutando del dibujo como si estuviera ahí...
(o casi...
-
BRIGADA HARDCOVER flash sale!
Venta de los ultimos packs de Brigada, 50 copias en castellano, solamente
para envios nacionales y solamente hasta el 20 de M...
GLORIA VICTIS, TOME 3
-
Gloria Victis,
tome 3: NEMESIS.
Juanra Fernández, Mateo Guerrero et Javi Montes.
Genres : Aventure, Historique
Public : Ado-adulte - à partir d...
Kenny Ruiz Tour Noviembre y Diciembre 2015.
-
Jornadas comiqueras
Viernes 11 de Diciembre:
-19h. SESIÓN DE FIRMAS (Librería de 3ª y 4ª planta) FNAC CALLAO.
Expocomic.
Sabado 12 de Diciembre:
13h...
New links.
-
In this link you can check what I have done lately:
http://eduocana.tumblr.com/
or you can add me on facebook: https://www.facebook.com/eduardo.ocana.12
¡Volvemos!
-
Después de dos años de silencio… ¡volvemos a las andadas! Hoy precisamente,
cuando falta un mes para que se ponga a la venta la edición integral en
castell...
CONCURSO RUBINIANO!!
-
Debe ser que esto de la mudanza me ha afectado más de lo que pensaba, o que
ha terminado de caerseme ese tornillo que tenía medio flojo, porque sin
duda m...
-
Este año estaré unas horas durante el Salón del Cómic de Barcelona en el
stand de ECC dibujando Batman con motivo de mi publicación en el especial
"BLACK A...
Halloween y Brunilda
-
Aprovechando las fechas en las que estamos, Halloween o el Día de difuntos
(este ultimo nombre a mi siempre me ha dado bastante mas miedito, mire
usted), ...
NEW YORK COMIC CON!!!
-
Tomorrow I travel to New York to assist to the New York Comic Con for the
launching of my new series LETTER 44, published by Oni Press and written by Cha...
Presentación de Operación Félix 23 Mayo (esdip)
-
Como ya muchos sabréis desde hace poco más de un mes está en la calle
nuestro último libro Operación Félix, en este caso ya por fin en español y
de la mano...
8 Penyanyi Baru Ini Akan Bersinar di 2013
-
Penyiar radio, MC dan presenter televisi Olivia Fendry, kini bergabung
dalam kru Syle Factor! Wanita berambut indah ini akan mengulas tip seputar
fashion,...
Premio Creador Emergente
-
El periódico el Mundo me ha concedido el premio al creador emergente del
año. Cada año, desde el Tendencias del Mundo, se otorgan estos galardones a
creado...